Belltech Blog

¿Qué es la telefonía IP y cómo puede beneficiar a tu negocio?

La telefonía IP gana cada día más adeptos entre las empresas de todos los rubros. Pero ¿cuáles son las razones por las que las organizaciones han decidido cambiar la telefonía regular de redes públicas por esta tecnología? Esto se debe, en gran parte, a que provee una comunicación más eficiente y estable. A continuación, conocerás todo lo relacionado a esta telefonía de protocolo IP.

¿Qué es la telefonía IP?

La telefonía IP es una variante del sistema regular de comunicación telefónica que adopta las tecnologías del Internet para generar la comunicación. En otras palabras, utiliza los protocolos de Internet, por lo que mediante una conexión virtual transmite los datos y la voz.

Principales características

Telefonía IP - Belltech

La primera característica de la  telefonía IP para empresas, es que funciona mediante la digitalización de datos para proporcionar una comunicación más versátil, estable y dinámica. Otras características son:

  • Utiliza diversos dispositivos. Este concepto hace referencia a la utilización del teléfono, la mensajería SMS, el fax, el correo electrónico y las aplicaciones relacionadas.
  • Usa medios digitales. Requiere una conexión 4G o una red inalámbrica para funcionar. Puede llevarse a cabo mediante computadores, tablets o celulares que tengan esta clase de conexión.
  • Incorpora diversas funciones. Integra transferencia, recuperación, grabación y seguimiento de llamadas gracias al uso de la IP.

Contraste con el VoIP

Al buscar información sobre este tipo de telefonía, podemos notar que se hace referencia al concepto de VoIP, o Voz sobre Protocolo de Internet. No debemos confundir ambos conceptos, aunque en ocasiones se mencionan como si fueran el mismo. El VoIP hace referencia al entorno de la telefonía IP, es decir, a los dispositivos, la regulación y los protocolos; mientras que el que nos compete hace referencia a la tecnología.

La telefonía IP como una solución para las empresas

Debido a sus múltiples ventajas sobre la telefonía tradicional, las empresas han comenzado a elegir su contraparte virtual. Esta incorporación se presenta como una solución a múltiples problemas logísticos de una organización. Ahora vemos los beneficios más notables.

Con la implementación de la telefonía IP para las empresas, se transforma la comunicación y se transita hacia una revolución tecnológica. Todo esto a un menor costo y con una serie de ventajas al utilizarla.

De esta manera, la gran solución que representa para las empresas, es la posibilidad de acceder a las extensiones desde cualquier lugar con internet, a través de cualquier dispositivo, ya sea un computador, tablet o celulares. Y así, el teletrabajo o la distancia entre colaboradores ya no significan un problema ni un impedimento para la ejecución de las labores. 

Por ello, la integración de la voz y los datos en una misma red, representa una solución concreta para reducir costos,  generar aumentos en la productividad y convertirse en un avance en el ámbito de las telecomunicaciones, posibilitando la convergencia de muchos sistemas en uno. 

Beneficios de incorporar la telefonía IP a los negocios

Más allá de la velocidad de las conexiones, el seguimiento de las llamadas, la opción de integrar bases de datos, la telefonía virtual contribuye directamente en:

  • Reducción de costes. Como los proveedores funcionan mediante una sola red de Internet, la reducción de costes en mantenimiento e instalación es significativa.
  • Mejora la productividad. En muchos casos, la conexión con los clientes puede automatizarse; por lo que aumenta la productividad, a la vez que mejora la atención al cliente.
  • Máxima movilidad. Pueden realizarse conexiones con facilidad desde cualquier parte del mundo.
  • Mayor seguridad. La privacidad de las llamadas está garantizada gracias a las tecnologías de autenticación y protección de datos.

Diferencias con la telefonía tradicional

La principal diferencia entre la telefonía tradicional y la telefonía IP para empresas, es el medio por el cual se lleva a cabo la transmisión de datos. La telefonía regular usa redes de cobre, mientras que la telefonía IP no requiere de una línea física ni de una dirección específica.

Además, podemos tener más de una conversación a la vez al utilizar diferentes dispositivos conectados mediante teléfonos IP y aplicaciones. La línea tradicional únicamente acepta la conexión entre equipos telefónicos comunes.

A la vez, la telefonía virtual funciona mediante una central virtual, donde se reciben los llamados y se distribuyen a través de los diferentes canales. Estos pueden ser mensajería instantánea, correos y hasta transcripción de mensajes de audio.

Telefonía IP para empresas con Belltech

¿Tienes interés en adoptar la telefonía IP en tu negocio? Al respecto, en Belltech, empresa líder en el rubro, ofrecemos servicios de contact center, telefonía IP y VoIP. ¡Te asesoramos para que des un paso más hacia las comunicaciones integradas! Rellena nuestro formulario de contacto y un asesor te contactará en 48 horas.

Últimas publicaciones

Últimas publicaciones